top of page

 PRODUCCIÓN FORESTAL 

El vivero forestal Hacienda la Cruz produce pinos para la reforestación de zonas dañadas por el hombre o la naturaleza.

Nuestro propósito es luchar contra la deforestación y la extinción de la fauna y la flora de México.

 

                                                                  ¿Qué es un árbol?

Un árbol es una planta que sobrepasa los 5 metros de altura en su estado adulto. Tiene un tronco principal de madera del cual crecen sus ramas.

                                                                        ¿Qué es un bosque?

Un bosque es un territorio extenso en el que a simple vista sobresalen los árboles en relación a otras plantas.

Los bosques se han desarrollado de manera natural a través del tiempo, sin ayuda de los seres humanos. En ellos viven distintas especies de plantas, animales, hongos y microorganismos.

                                           ¿Por qué son tan importantes los árboles y los bosques?

En nuestro planeta los árboles desempeñan un papel fundamental para la vida:

  • Favorecen la presencia de agua; Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles interceptan la niebla y la lluvia, cuando esa agua escurre hasta la base del árbol, sus raíces ayudan a conducirla hacia las capas más profundas del suelo. En algunas de esas capas existen depósitos naturales de agua, conocidos como mantos acuíferos. Gracias a los árboles, éstos se recargan continuamente. Los manantiales, ríos y lagos que aprovechan los seres vivos para subsistir se abastecen del agua de los mantos acuíferos. 

  • Conservan la biodiversidad y el hábitat; Los bosques y los árboles ofrecen condiciones favorables para que vivan muchos seres vivos. En las ciudades, las áreas verdes, parques, jardines y avenidas arboladas son el lugar en el que habitan diferentes especies de aves, mariposas, escarabajos, ardillas...

  • Nos proporcionan oxígeno; Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis en el que se libera oxígeno. En este proceso las plantas utilizan la energía del sol, el dióxido de carbono (Co2) que se encuentra en el aire, el agua y los minerales del suelo para producir azúcares, con las que realizan sus funciones vitales.

  • Protegen el suelo; Los bosques y árboles impiden que el suelo sea arrastrado hacia otros lugares, es decir que se erosione. Las raíces sujetan el suelo, ramas, hojas amortiguan el viento y las gotas de lluvia.

  • Retienen contaminantes; A través de sus raíces, tronco y hojas, los árboles retienen algunos de los contaminantes del ambiente. Como todas las plantas también atrapan el  Co2 y lo transforman en nuevas hojas, ramas, frutos y raíces.

  • Regulan la temperatura; La sombra de un árbol grande puede reducir la temperatura de un edificio tanto como 15 aparatos de aire acondicionado. Al interceptar la luz del sol y agregar humedad al ambiente, los árboles regulan las temperatura extremas.

  • Aminoran el calentamiento del planeta; Cuando se incrementa el Co2 en la atmósfera la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles, al absorber el Co2, aminoran el calentamiento. Los árboles, constituyen el segundo depósito natural más grande de carbono en el mundo después del fitoplancton.

  • Reducen el ruido; El ruido es una forma invisible de contaminación. Los árboles lo absorben y reducen su intensidad.

  • Proporcionan alimentos; Un número considerable de los seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles. El bosque es el hábitat en el que viven organismos como los hongos comestibles y las abejas que producen miel.

  • Suministran muchos otros materiales; Los árboles proporcionan combustibles como la leña y el carbón; madera, ramas y hojas como materiales de construcción; celulosa para fabricar papel y cartón, así como, otras sustancias útiles para la fabricación de aceites, solventes, medicinas, resinas, colorantes...*

 

 

 

*Esta información, se extrajo de la ''Guía para Jóvenes Reforestadores'', SEMARNAT, CONAFORD, GRUPO BIMBO.

"Hacienda La Cruz" Vivero Forestal . Creado con Wix.com

bottom of page